Mostrando entradas con la etiqueta Lucha Social y Sindical. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lucha Social y Sindical. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de julio de 2011

ACTO A 3 MESES DE LA REPRESION DE DANIEL PERALTA

EL MARTES 12 DE JULIO SE CUMPLEN 3 MESES DE LA GOLPIZA POR PARTE DE LA PATOTA DE DANIEL PERALTA A LOS DOCENTES Y ENFERMEROS DE LA CUENCA.
TODAVIA NO HAY NINGUN PROCESADO POR ESTA CAUSA CUANDO EXISTEN DECENAS DE FOTOS Y VIDEOS DE PRUEBA.
SIN EMBARGO LA JUSTICIA YA PROCESO A MAS DE 50 DOCENTES, Y ACTUO RAPIDAMENTE CONTRA LOS ALUMNOS.
EL MARTES 22 ACTO DE REPUDIO A ESTA GOLPIZA Y SUS MENTORES POLITICOS Y MATERIALES (DANIEL PERALTA Y SU PATOTA). 18,30 HS EN PLAZA TENIENTE DEL CASTILLO EN RÍO TURBIO. (Frente a la anònima)

viernes, 1 de abril de 2011

FALTA UN MAESTRO EN LAS ESCUELAS

FALTA UN MAESTRO EN LAS ESCUELAS DE ARGENTINA!


LA LUCHA CONTINÚA… ¡CARLOS FUENTEALBA PRESENTE!. ¡NI OLVIDO, NI PERDÓN!


2007- 4 de abril - 2011 cuatro años de impunidad sin juicio ni castigo. El mejor homenaje a un compañero caído en la lucha, es levantar sus banderas bien alto garantizando MAS COMPROMISO, MAS PARTICIPACIÓN, MAS UNIDAD, MAS SOLIDARIDAD, Y SOBRE TODO MAS LUCHA, hasta que podamos lograr esa sociedad más justa por la que peleaba Carlos junto a miles de compañeros.

Cuando Carlos fue asesinado el 4 de abril de 2007 ESTABA DE PARO Y EN UN CORTE DE RUTA y ganaba la calle junto a los compañeros peleando por una mejora salarial. Tenemos que retomar ese legado de sangre derramada que nos sirvió a todos en ese año glorioso que nos encontrábamos también de PARO Y EN LAS RUTAS para poder lograr nuestro objetivo de ese momento. Su fusilamiento freno la represión a los Docentes Santacruceños.

A cuatro años de impunidad, los trabajadores tenemos una deuda de conciencia con Carlos, tenemos la obligación de fortalecer la lucha de TODOS LOS TRABAJADORES, que no es otra que un salario digno, estabilidad, salud, educación, en fin, UNA VIDA DIGNA.

Estamos en el marco de un plan de lucha por un 50% de aumento salarial, hemos definido CONTINUAR CON medidas de fuerza para la semana que viene que empezarían CON PARO el LUNES 4 DE ABRIL con ACTOS Y MOVILIZACIÓN.

Estamos CRECIENDO EN UNIDAD en toda la provincia entre nosotros y con otros gremios, por ello en una semana MUY CARA A LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN, decimos: CARLOS FUENTEALBA PRESENTE! ENSEÑEMOS JUNTO A EL EN LAS CALLES Y EN LA LUCHA!

4 DE ABRIL NINGUN MAESTRO EN EL AULA EN REPUDIO A LA IMPUNIDAD Y POR JUSTICIA.

¡Hasta la victoria siempre!


A.DO.SA.C. Río Turbio

sábado, 23 de octubre de 2010

PARO DE ADOSAC RIO TURBIO POR EL COMPAÑERO MARIANO FERREYRA


PARO DOCENTE DEL DIA JUEVES 21 EN REPUDIO A LAS BUROCRACIAS SINDICALES, SUS PATOTAS, Y LOS GOBIERNOS COMPLICES QUE ALIMENTAN A ESTOS DELICUENTES.
JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES MATERIALES Y POLITICOS DEL ASESINATO DEL COMPAÑERO MARIANO FERREYRA.
NI OLVIDO NI PERDON!
MARIANO FERREYRA!
¡PRESENTE!
¡AHORA Y SIEMPRE

jueves, 21 de octubre de 2010

REPUDIO DE LA CLASE TRABAJADORA AL ASESINATO DEL COMPAÑERO MARIANO FERREYRA


MALDITO GOBIERNO FACHO QUE ALIMENTA LAS PATOTAS SINDICALES Y SUS DIRIGENTES TRAIDORES Y CORRUPTOS QUE DEFIENDEN LOS INTERESES EMPRESARIOS O DE GOBIERNO, CONDENANDO A LOS TRABAJADORES A LA EXPLOTACION O A LA MUERTE COMO LO HAN HECHO HOY.LOS PROCESOS SOCIALES NO SE DETIENEN NI CON REPRESION NI CON LA MUERTE. ¡YA LO DEBERIAN SABER!. ...SE VA ACABAR LA BUROCRACIA SINDICAL!...SE VA ACABAR EL DOBLE DISCURSO K!

...SE VA ACABAR ESA COSTUMBRE DE MATAR!

domingo, 17 de octubre de 2010

Elecciones de Congresales en ADOSAC Rìo Turbio (click aqui)

Aplastante victoria de la Lista Granate
La lista opositora a la conducción provincial de ADOSAC obtuvo una diferencia de casi el 20 por ciento en la elección de congresales que se realizó en la jornada de ayer.
RIO TURBIO (Corresponsal La opiniòn Austral).- Tal como estaba previsto, en la jornada de ayer, 30 de septiembre, se llevó adelante la elección de congresales de la Asociación Docentes de Santa Cruz.
En la filial local se elegían 4 representantes para el Congreso Provincial de A.DO.SA.C. y por primera vez en muchos años, dos listas se presentaron para dicha compulsa, la Lista Lila, que tiene como principal referente a Pedro Muñoz y en la localidad a Luis Yance, y la Lista Granate, que fue encabezada por el dirigente Armando Apaza y que ya se proyecta a nivel provincial en conjunto con otras agrupaciones que no componen la Lista Lila provincial.
De los 395 empadronados, votaron 218, es decir, el 60 por ciento de los empadronados, lo que fue calificado por ambas listas como un éxito en cuanto a la participación de los docentes.
La Lista Granate, encabezada por Apaza, obtuvo 128 votos, mientras que la Lista Lila sólo logró 88 votos, es decir, una amplia diferencia de 40 votos entre la lista opositora a la conducción provincial; sólo hubo 2 votos en blanco.
Para Armando Apaza “es fundamental la participación de los compañeros, estamos satisfechos, porque esto demuestra que los docentes necesitan y quieren participar de forma activa” y recalcó que “son las características de nuestra filial, participativa, activa y comprometida con la discusión sindical y educativa”.
Por otro lado, el dirigente se refirió a los debates respecto del modelo sindical, y en este sentido manifestó que “nosotros planteamos un modelo sindical que se basa en la participación de todos los compañeros, en el compromiso, en la necesidad de la conformación de cuerpos de delegados fortalecidos, en las asambleas por escuelas en donde volvamos a discutir el perfeccionamiento para todos los docentes garantizado por el Estado en servicio y gratuito”.
Finalmente, Apaza destacó que el mayor triunfo “es la masiva participación de los compañeros en un contexto en el que muchos sectores están teniendo inconvenientes para lograr que los compañeros trabajadores asistan para elegir sus conducciones o representantes”.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Continúa sin clases el Jardín Nº 2

Piden urgente desinfección y garantías sanitarias
Desde el lunes que el Jardín de Infantes suspendió actividades, luego de la inundación con aguas servidas, con presencia de materia fecal en el patio y aulas, que se produjo el fin de semana. Los docentes elevaron un documento donde piden respuestas concretas y que se garanticen las condiciones óptimas para el dictado de clases. Los padres respaldaron ayer este pedido.

RIO TURBIO (Corresponsal).- Continúa siendo preocupante la situación del Jardín de Infantes Nº2 Fuerza Aérea Argentina, que el día sábado 4 de setiembre se inundó por el rebalse de una cámara de la red cloacal.
Cuando fueron avisadas del hecho, las autoridades solicitaron a Bomberos el corte de energía eléctrica, y al ingresar, se encontraron con las instalaciones inundadas con aguas servidas, en un espesor de 20 centímetros aproximadamente.
“Se podía apreciar gran cantidad de materia fecal y aguas servidas”, dijeron docentes y directivos. Gracias a la concurrencia espontánea del personal del jardín y de padres se realizó el desagote de las instalaciones, tratando de recuperar materiales y elementos de juego que estuvieron en contacto con el agua.
Ayer reclamaban que en los últimos 4 días no se hizo presente en la institución ninguna autoridad competente y, ante la incertidumbre, los docentes redactaron un documento donde exigen respuestas concretas y garantías sanitarias respecto a esta situación.
Asimismo, informaron que “en salvaguarda de la salud de quienes asistimos a este jardín y hasta tanto no exista un informe detallado que garantice que el edificio se encuentra en condiciones óptimas de higiene y salubridad, no asistiremos a dicho edificio”, evaluando que podrán existir soluciones coyunturales, “pero es indispensable trabajar sobre cuestiones de fondo”.
Se informó que mientras tanto, los directivos y docentes de la institución se reúnen en el edificio de la EDJA EGB Nº 3, ubicada en la misma manzana del jardín de infantes.
Respaldo
Ayer, en horas de la tarde, se convocó a los padres de los niños para informarles de la situación y de las últimas novedades expresadas por autoridades municipales, responsables del mantenimiento de edificios escolares y de la posibilidad que representantes del Concejo provincial de Educación estuvieran presentes en el día de hoy.
Los padres elaboraron una nota coincidente a la postura de los docentes, en la cual expresan su preocupación y piden una reunión con las autoridades competentes para recibir un informe respectivo a los hechos que derivaron en esta situación. Manifiestan además que no enviarán a sus hijos hasta que no estén dadas las garantías de seguridad, salubridad e higiene en las instalaciones del jardín.

miércoles, 21 de julio de 2010

NO A LA REFORMA JUBILATORIA!!!

GOBERNANTES, AMIGOS Y MULTINACIONALES CADA VEZ MAS RICOS.
¿Y LOS TRABAJADORES?
El gobierno Provincial ha dado a conocer un borrador que intenta imponer la modificación del régimen jubilatorio en contra de los trabajadores de la Provincia de Santa Cruz.
Ante este borrador, la ADOSAC llama a todos los trabajadores a organizarnos y movilizarnos en defensa de nuestra jubilación que es la garantía de nuestro futuro y el de nuestros hijos.
En la Caja de Previsión no hay déficit, HAY DESFINANCIAMIENTO:
¿Quién es responsable de esta situación?
¿LOS TRABAJADORES? o ¿LA CLASE POLITICA QUE GOBERNÓ LOS ULTIMOS 20 AÑOS?

En el año 1991 con la excusa de la Emergencia Económica:
· Se nos incrementó a todos los trabajadores un 2% más de aportes personales para nuestra jubilación y el 1% en la Obra Social.
· El estado, como empleador, redujo sus aportes y a nosotros nos aumentaron la cantidad de años de los mismos.
· Se nos dejaron de pagar los pasajes anuales a cada agente activo y pasivo de la provincia.
· Se nos quitó un mes de sueldo y el aguinaldo, en plenas vacaciones.
· Se nos redujo un 15% de nuestro salario.
· Se disminuye el poder adquisitivo del salario.

Se incrementan los pagos en negro, y las sumas fijas llegando a tener, en el transcurso de los años, un 70% de nuestro salario en NEGRO.
· Se impuso el presentismo, como cepo a las medidas de fuerza.
· Se profundizaron los contratos basura PRENO, JEFAS Y JEFES DE HOGAR, PEC, EN NEGRO, SIN APORTES, ahora el plan FINES y ETC, ETC.

Mientras tanto no solo se vaciaron las Cajas sino que además DESAPARECIERON 600 MILLONES DE DOLARES DE REGALIAS PROVINCIALES; muchos de los que nos gobiernan aumentaron sus riquezas, como por ejemplo, 760 veces el matrimonio gobernante y otras tantas los amigos y funcionarios del poder (Lázaro Báez, Jaime, etc.).

JUSTICIA SOCIAL PARA TODOS ¿QUIENES SON TODOS? ¿LOS TRABAJADORES? PARECE QUE NO…, QUE LA IGUALDAD SOCIAL PARA NOSOTROS ES LA POBREZA Y NO COBRAR EL COSTO DE LA CANASTA FAMILIAR. PARECE SER QUE SOLO UN GRUPO SELECTO TIENE DERECHO A LA DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA.
NO A LA REFORMA JUBILATORIA!!!, QUE LOS QUE NOS GOBERNARON ESTOS ULTIMOS 20 AÑOS SE HAGAN CARGO DE LO QUE FALTA.
NO A LA REDUCCION DEL SUELDO DE LOS TRABAJADORES ACTIVOS Y PASIVOS
¡JUNTOS DEFENDAMOS NUESTRO REGIMEN JUBILATORIO!
A.DO.SA.C. Filial Río Turbio

viernes, 11 de junio de 2010

10/06 – 15:00 – Fue en el Hospital Regional de Río Gallegos. El Gobernador Daniel Peralta asistió acompañado de funcionarios provinciales de la salud y personal del hospital intentó ingresar al acto para plantearle reclamos del sector. Tras ser acusado de llevar a la “patota”, el mandatario fue insultado por afiliados de ATE que le reclamaban atención a los reclamos que le vienen realizando al gobierno provincial desde el gremio.
El Gobernador Daniel Peralta, funcionarios del gobierno y los responsables del área de la salud provincial, se dieron cita este mediodía en el Hospital Regional de Río Gallegos donde se realizó un acto por la finalización de las Residencias Médicas en ese nosocomio escuela, entre cuyos médicos se encontraba el hijo del mandatario provincial.
Como se sabe, el personal de ATE-salud del HRRG se encuentra desde hace varios meses en conflicto con las autoridades de la institución y con las de salud provincial, por una serie de reclamos que exceden, inclusive, a lo meramente salarial.
Los problemas con ATE se han generalizado y ante el fracaso de las paritarias, la negativa del gobierno de acordar salarios por encima de los decretados para el sector estatal, llevaron a que este sindicato encabezado por Alejandro Garzón, realizara una serie de actos y paros e inclusive ayer el gremio marchó por las calles de la localidad y se manifestó por varias horas frente a la casa de gobierno. Paralelamente el representante gremial en la provincia dijo que si el gobierno no escucha se va a perder la paz social, lo cual fue tomado por Peralta como una amenaza velada hacia su administración y no tardó en responderle públicamente al sindicalista.
En este marco hoy el Gobernador llegó al Hospital Regional para formalizar la finalización de la residencia médica de los nuevos profesionales que hacen su pasantía en el nosocomio y fue allí donde la protesta se hizo escuchar.

Evidentemente, advertido de que esto podría suceder, el mandatario y su comitiva arribaron al lugar en medio de un fuerte operativo de seguridad con custodia personal y policías distribuidos por todo el hospital. Previamente habían ingresado trabajadores de la UOCRA y militantes del FPVS cuya presencia era denunciada a los gritos por los afiliados al gremio nacional.
Frases como “ahí viene la guardia pretoriana” o “la patota del gobernador”, se fundían con reclamos en voz alta para que fuera Peralta el que los atendiera, al menos para entregarle una nota con los reclamos que vienen haciendo desde hace tanto tiempo.
La seguridad oficial no permitió que los trabajadores llegaran a cumplir su propósito por lo tanto en el momento en que el mandatario y los funcionarios se retiraron de allí fueron fuertemente insultados. mientras se escuchaban los bombos y las voces que señalaron al acto oficial como una verdadera provocación hacia los empleados de la salud que hace tanto tiempo reclaman atención y son desoídos. (Agencia OPI Santa Cruz).

martes, 8 de junio de 2010

Solidaridad con los compañeros municipales de Río Turbio


Río Turbio, miércoles 9 de junio de 2010
A LOS COMPAÑEROS:
S.O.E.M. Seccional Río Turbio
Los Docentes nucleados en la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) Filial Río Turbio, nos dirigimos a los compañeros municipales de Río Turbio a los efectos de manifestar nuestra solidaridad y apoyo a la justa lucha que hoy llevan adelante en reclamo de una recomposición salarial que dignifique la tarea de los trabajadores.
Es público y notorio que los precios y el costo de la canasta familiar en nuestra localidad, provincia y país, suben permanentemente, mientras que a los trabajadores se nos ha impuesto un techo salarial que no llega siquiera a la mitad del costo de la canasta familiar.
La decisión de aumentar los sueldos de toda la planta política de Río Turbio con los argumentos válidos del alto costo de la canasta familiar, pone sobre la mesa la discusión de cuanto debería cobrar cualquier trabajador en nuestra provincia para poder afrontar el elevado costo de la canasta familiar.
Así mismo se plantea la discusión de si hay dinero o no. Si es necesario modificar o no la coparticipación de la Nación a las Provincias, y de las Provincia a los Municipios; como así también aumentar impuestos, regalías, y retenciones a todos los grandes monopolios y multinacionales que se enriquecen en nuestro país a costa de nuestro salario. Solo de esta manera se podrá garantizar la JUSTA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA, LA JUSTICIA SOCIAL, Y LA DIGNIDAD DE LOS TRABAJADORES.
Fraternalmente-
ADOSAC FILIAL RIO TURBIO


------------------------------- ------ --------------------------
Sandra Campana Armando Apaza
Secretaria General Congresal Provincial
ADOSAC Río Turbio ADOSAC Río Turbio

jueves, 3 de junio de 2010

Liberaron a presos de Las Heras

Se trata de los detenidos por una protesta de desocupados, realizada en julio de 2009, donde tomaron el Concejo Deliberantes en las Heras. Los mismos, hoy fueron liberados, por decisión del Dr. Meyer



La campaña por la libertad de Héctor “Chiche” Blanco, García y Hernández, parece que dio sus frutos. Hoy, por orden del Juez de Recursos de Caleta Olivia, Doctor Meyer, se ordenó la excarcelación de los trabajadores desocupados que ya llevaban 3 meses de detención.
Cabe recordar que el gobernador Daniel Peralta había recibido el lunes 31 de mayo a la abogada de los presos Doctora Rosa Rasuri y a la esposa de Blanco, la señora María Emilia Volpe.
Posterior a esto, la justicia pareció tomar nota de la enorme trascendencia que comenzaba a tener el caso, derivando en el fallo de este jueves que parece ajustarse a los reclamos realizados por los familiares y amigos de los detenidos. Ahora el proceso continuará pero con los trabajadores en libertad.

martes, 1 de junio de 2010

Marcha de la salud hasta la ruta Nº 3 en zona norte

En horas de la mañana, un grupo de trabajadores de la salud marcharon desde el Hospital hacia el acceso norte de la ciudad, y cortaron la ruta Nº 3 por algunos instantes; piden la devolución de los días caídos y los sueldos que aun no fueron depositados.


Como estaba previsto, un grupo de los trabajadores del Hospital en su primer día de paro, marcharon desde el nosocomio hasta el acceso norte de la ciudad, donde procedieron a corta la ruta Nº 3 de manera simbólica por algunos instantes; el viernes en caso de no recibir respuestas sobre los descuentos determinarían bloquear la ruta de manera total.
Luego de realizarse una asamblea en el hall de acceso al Hospital Zona “Pedro Tardivo”, donde definieron acciones un grupo de cerca de un centenar de trabajadores de la salud afiliados a ATE e integrantes de APROSA, marcharon por las calles céntricas hasta el acceso a la playa de tanques de Termap sobre la ruta Nº 3 donde procedieron a manifestarse y cortar la ruta por algunos instantes. Se hizo presente personal policial quien los notificó sobre que estaban cometiendo un delito de carácter Federal. El reclamo es por que dicen que alrededor de 60 trabajadores no han percibido sus salarios de forma normal.
En relación a la situación Cristian Poltronetti, dirigente de ATE destacó: “lo que buscamos es que este Gobierno agilice el trámite y nos llame a una mesa de negociación en serio, o sea que escuche el reclamo de ATE”, y agregó: “aunque de parte del gobierno ya sabemos por lo que dijo el Gobernador que no habría discusión salarial, y esa también es la respuesta que nos trajo el Intendente desde Río Gallegos”. Para continuar, sentenció: “Vamos a ver si nos llaman en estas 72 horas y también esperar que nos llame la Subsecretaría de Trabajo como mediadores”, y aseveró: “hoy muchos se acercaron hasta el cajero y se encontraron que tenían mas de dos días de descuentos dicen que pasaron dos días no mas, pero hay compañeros que tuvieron mas de eso”.
Por su parte el Secretario General de ATE Caleta Olivia Maximiliano Albarracín, mencionó: “el descontento es de todos por las declaraciones del Gobierno porque no hubo ninguna discusión, porque en lo que va del año tenemos un decreto del Gobierno y un aumento que dispuso el Gobernador, o sea que no nos escucharon es mentira que dialogan por que lo del 18% no fue decreto pero casi casi”, y aseveró: “esto es en carácter de repudio por los días descontados y también por aquellos que no cobraron, esto es simbólico igual ya se acercaron de la seccional cuarta para notificarnos”.
También sostuvo que el de Caleta fue en el único Hospital al que no le han devuelto todos los salarios, “son alrededor de 60 compañeros los que han sufrido el descuento, y otro pedido es por la renuncia, tiene un desgaste la dirección y hemos presentado alrededor de 300 firmas pidiendo para que se vaya, y si no hay respuestas el viernes haremos asamblea y si no hay devolución vamos a cortar la ruta de manera definitiva el lunes”.

lunes, 31 de mayo de 2010

El oficialismo sancionó el acuerdo con OXY

En Cámara de Diputados, los legisladores del oficialismo aprobaron la extensión del contrato por diez años con la petrolera, con el voto en contra de la oposición que acusó de ser “una entrega del recurso”.


La legislatura santacruceña contó con las manos del oficialismo para prestar Acuerdo a la renegociación del contrato de Santa Cruz con la operadora OXY Argentina. Los legisladores de la oposición denunciaron que lesiona los intereses de la provincia, pero el bloque del Frente Para la Victoria (FVS) contaba con el número suficiente para aprobar la negociación, la primera después de la puesta en marcha de la Ley de Marco Regulatorio (3.117). El diputado, Aníbal Billoni, fue el miembro informante del bloque mayoritario quien argumentó que el acuerdo generaba un ingreso importante para la provincia en concepto de canon extraordinario, como de aporte para infraestructura. Por su parte, Franciso Anglesio -diputado por Pueblo de Río Gallegos, indicó que se estaba hablando de una empresa, por OXY, que desde que comenzó a trabajar en la provincia de Santa Cruz desde el año ´99 a la fecha, “ha incrementado su producción en un 21 por ciento” y que “como también sus reservas en un 38 por ciento”, por lo cual “estamos hablando de una empresa que ha decidido invertir en la provincia de Santa Cruz”. (Lea la nota completa en la edición impresa del diario TiempoSur)

viernes, 28 de mayo de 2010

Docentes de Comodoro

Reclamaron aumento salarial con un alto acatamiento al paro

28/05 – 12:50 - La Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut, zona sur, indicó que la adhesión al paro de 24 horas realizado ayer tuvo un acatamiento superior al 50 por ciento. Se trata de un paro en reclamo de incremento salarial y de mejoras en la obra social Seros.
(OPI Chubut) –
La medida contó con la oposición de la conducción provincial del gremio docente, que a pesar de todo tuvo que reconocer que “el paro fue fuerte”. Aún indicaron que “no compartimos la forma que ha elegido la regional sur para reclamar”. El gremio de la zona sur, a través de su delegado, Carlos Magno, indicó que “nos vemos defraudados por la actitud de la conducción provincial porque nos dejan solos. Van a tener que dar las explicaciones, porque le están dando la espalda a medidas que fueron decididas por las mismas bases”.

Por Seros
Unos 600 docentes marcharon por las calles de Comodoro partiendo de las instalaciones de la obra social Seros, en el centro de la ciudad. Además cortaron por unos minutos el ingreso al centro de la ciudad. En ese marco denunciaron que el gobierno de Mario Das Neves “vació” Seros y la Caja de Jubilaciones “Poniendo en peligro también nuestras jubilaciones. Estamos hartos de esta situación que se suma a los salarios que están por debajo de la canasta familiar, tenemos encima un sistema de contralor médico que significa un verdadero calvario para nosotros y nuestras familias, sumado al impuesto al trabajo que estamos pagando”, indicó.
Horacio Navarro en representación de ATE, indicó al respecto que “la adhesión al paro del gremio se tomó en defensa de la obra social”, y agregó que “creemos que fundamentalmente acá hay que ver que siempre se relegó la discusión de aumento salarial. Esta demostrado que este es el camino para luchar contra el gobierno pero también contra las conducciones provinciales traidoras, que más de una vez han dejado solos a los trabajadores en sus luchas”.
El paro que comenzó en Comodoro ya tiene sus repercusiones en otros puntos de la ciudad. En el valle, Espacio Docente, convocó a los docentes a luchar por mejoras salariales acordes al incremento de la canasta básica; en tanto en Esquel mañana se realizará una asamblea para analizar el sistema de prestaciones de la obra social. (Agencia OPI Chubut)

jueves, 20 de mayo de 2010

Otra vez la salud de paro en toda la provincia


Los trabajadores de la salud, luego de una asamblea realizada ayer por la mañana en el Hospital Regional de Río Gallegos, determinaron un nuevo paro de actividades por 24 horas a partir de hoy jueves. Ya había finalizado la conciliación obligatoria en la jornada del martes y ATE vuelve a reclamar dentro del marco de “incrementos salariales y denuncias de pésimas condiciones del sistema de salud y la suspensión de cirugías por treinta días”.

La asamblea se realizó en la mañana de ayer en el Hospital Regional. (Foto J Riquelme)


En una asamblea que comenzó bien temprano, a las 8 de la mañana, en el hall del Hospital Regional de Río Gallegos, los trabajadores de la salud decretaron paro de actividades por 24 horas a partir de la 00 horas de hoy. Es en el marco de finalizado el martes el período de 15 días hábiles de conciliación obligatoria y luego de que ninguna de las partes solicitara la posibilidad que esta prevista por ley por cinco días más, los trabajadores determinaron un nuevo paro provincial tras no llegar a ningún acuerdo con el Ejecutivo. Contrariamente a lo que pronosticaba ayer el ministro de Asuntos Sociales, Matías Mazú, al decir a Prensa Libre que “no creo que retomen las medidas de fuerza”, ATE junto a los trabajadores determinaron volver a reclamar dentro del marco de incrementos salariales y denuncias de “pésimas condiciones del sistema de salud y la suspensión de cirugías por treinta días”.

Alejandro Garzón
El secretario general de ATE, Alejandro Garzón dialogó con Prensa Libre sobre esta nueva medida de fuerza que comienzan hoy los trabajadores de la salud, indicó que “en una asamblea multitudinaria en Río Gallegos decidimos realizar el paro y que a lo largo del día se fueron sumando todas las filiales del interior provincial”. A lo largo de la entrevista el dirigente gremial informó sobre la realización de varias actividades paralelas al paro, “en la que no sólo analizamos mayores incrementos salariales sino también por la incorporación de los compañeros de la 591 salud con el código hospitalario (228), a lo que hay que sumarle la crítica situación sanitaria que viven los hospitales de la provincia, cuestión que ya hemos denunciado anteriormente”.

Descuentos
El secretario de Trabajo de Santa Cruz, Raúl Santibáñez ya adelantó la posibilidad de descontar los días en que no se preste el servicio, aclarando que esta medida se podría tomar a partir de hoy ya que los días caídos en las medidas anteriores, ya fueron abonados tras el acatamiento de la conciliación obligatoria. En este marco Garzón aclaró que “tras la devolución irregular anterior y frente al panorama que se avecina, los compañeros demuestran las ganas de pelear que tienen y saben muy bien las consecuencias que esto significa”, aseguró. Más adelante señaló que “no le tenemos miedo a las permanentes amenazas de Gobierno en descontar los días no trabajados, porque la dignidad de los trabajadores vale mucho más que los descuentos que nos puedan efectuar y así hemos ratificado las medidas”. Si bien el paro es por 24 horas, Garzón dejó abierta la posibidad de que se profundicen las mismas de no existir una respuesta satisfactoria a las demandas de los trabajadores de la salud, “porque creo que los compañeros van a ir profundizando las medidas con el correr de las asambleas”.


“No nos sorprende”
Prensa Libre ya había adelantado que ni el MAS ni los gremios iban a solicitar la extensión de esta conciliación tal cual lo permite la ley en caso de no llegar a un acuerdo. En este sentido y consultado sobre si le extraña la actitud del Gobierno, el dirigente dijo que “no me sorprende porque ellos sabían que si dictaban cinco días más nosotros no íbamos a acatar ya que tenemos en claro que sólo era para dilatar la compleja situación y no se iba a solucionar el problema”. También mostró su disconformismo “ya que desde Economía no nos dan muestra clara de los números que manejan y hasta tanto sea así, no les vamos a creer que no tienen forma de hacer frente a aumentos más grandes”, aseguró. Sobre el final remarcó que “cuando el Gobierno se anime a dar el debate para poder discutir, lo que se llama democracia plena, podremos cambiar la provincia y darnos cuenta que podemos crecer todos”.

ATEN Capital quiere volver a las rutas viernes y sábado



Así lo decidió la asamblea que se llevó a cabo este miércoles en horas de la tarde. También se aprobó concurrir a cualquier negociación que se realice con el gobierno. Pidieron a la CTA también que convoque a un paro para el viernes como forma de apoyo.
Los docentes nucleados en ATEN Capital votaron este miércoles continuar con las medidas de fuerza y cortes de ruta para seguir reclamando por el aumento de salarios y el no descuento de los días de paro.

La asamblea realizada en el gimnasio de la EPET Nº8 decidió realizar a partir del viernes en horas del mediodía “acciones” en las rutas hasta el sábado como forma de presión al gobierno, aunque dejó sujeta la implementación de esta metodología al plenario de secretarios generales que tendrá lugar este viernes.

La asamblea también decidió avalar cualquier canal de negociación con las autoridades de gobierno, mientras que también aprobó un pedido para que la CTA realice un paro general de actividades para el mismo viernes y solicitó que la CTERA se pronuncie con respecto al conflicto.

El secretario general de ATEN Capital, Gustavo Aguirre aseguró que más allá de que el gobernador expresó en su discurso del martes la voluntad de diálogo, el gremio espera una acción concreta con fecha y hora para sentarse a negociar.

La cúpula del gremio había concurrido en horas del mediodía a la Casa de Gobierno para entregar una nota a las autoridades solicitando una urgente convocatoria a una mesa de negociación con el objetivo de destrabar el conflicto.

En ese momento, el secretario de Estado de Educación, Ernesto Seguel había viajado a la localidad de El Huecú para acompañar al gobernador Jorge Sapag y a la vicegobernadora Ana Pechén en el acto por un nuevo aniversario de esta localidad del norte neuquinos.

Seguel aseguró a a LU5 que analizarían el pedido de ATEN ya que el diálogo no estaba cortado.

“Nosotros nunca hemos cerrado el diálogo como yo lo he dicho en reiteradas oportunidades”, dijo el funcionario, mientras recordó que en la última oportunidad se había logrado un acuerdo con la cúpula gremial, pero que las asambleas rechazaron.

“No podemos sentarnos y conseguir acuerdos que después no se respetan. Eso es fundamental en cualquier negociación. Así que, vamos a analizar sobre el particular”, indicó Seguel.